El lunes 14 de Agosto la Farm. María Isabel Reinoso, Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina y del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, disertó en el Aula de Conferencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica – UBA en el marco de la Jornada “Incumbencias Farmacéuticas y Bioquímicas informe de situación. Riesgos y Acciones”.
La dirigente señaló: “He escuchado últimamente que los médicos establecen que son los únicos responsables de la prescripción y también del medicamento que consume el paciente.
En mi opinión los médicos son los responsables del diagnóstico médico y de la prescripción por DCI o DCA pero no son responsables de la calidad, ni de la fabricación de las especialidades medicinales, tampoco son responsables de la distribución ni de la dispensa y el servicio farmacéutico brindado.
Los profesionales expertos en ese tema son los farmacéuticos de Industria Farmacéutica y los colegas de la distribución conservando y garantizando que los mismos mantengan sus propiedades.
La conservación y dispensa es exclusivo del Farmacéutico en la oficina de Farmacia pública o privada, nunca el médico.
Sin embargo los médicos se proponen discutir la ley del medicamento a espaldas de los farmacéuticos.
La ley de medicamentos sancionada en 1964 es una ley técnica que garantiza a nuestros pacientes que los medicamentos lleguen a los mismos con garantías de seguridad y eficacia y eso sólo los farmacéuticos que intervienen como profesionales universitarios pueden garantizarlo.
Esta es nuestra exclusiva tarea profesional, ESTA RESPONSABILIDAD ES TAMBIEN UNA INCUMBENCIA EXCLUSIVA. Es por ello que las leyes sanitarias de las Provincias de nuestro país y la ley de medicamentos nos ponen en un lugar que no vamos a ceder”.
Comments are closed.