(NO DISPONIBLE) ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)-INICIA 1° MARZO

Objetivos:  El objetivo del curso es ofrecer a los profesionales farmacéuticos y bioquímicos información actualizada sobre las características principales de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en particular, aquellas referidas a la epidemiología, legislación, estrategias actuales a nivel nacional para abordar la prevención y atención de los/as pacientes. Según el Ministerio de Salud de Argentina, las ECNT son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. El aumento en la expectativa de vida, las características propias de los adultos mayores, así como también los hábitos de vida no saludables, tienen como consecuencia que actualmente haya una epidemia que involucra, además, a personas cada vez más jóvenes. Por las razones mencionadas, resulta fundamental capacitarse en la gravedad de la situación y poder implementar una atención hacia este tipo de pacientes.

Esperamos que al finalizar el curso cada participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:

  •  Comprender los aspectos generales y relevantes de las enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Capacitarse en su epidemiología a fin de relacionarla con las políticas públicas que se están desarrollando.
  • Conocer las características fisiopatológicas de estas enfermedades para poder brindar una atención personalizada a los pacientes.
  • Relacionar las ECNT con los costos que representan al sistema de salud.
  • Interactuar constructiva e interdisciplinariamente con otros profesionales en lo que respecta a este tipo de enfermedades.
  • Analizar las distintas estrategias de tratamiento no farmacológico que se pueden aplicar desde la oficina de farmacia, así como también su prevención en las personas sanas.

Temario:

Módulo 1 – Epidemiología. Definición de ECNT. Situación actual en otros países y en la Argentina. Doble carga de enfermedad. Panorama a futuro. Vigilancia epidemiológica.

Módulo 2 – Legislación. Impuesto a bebidas azucaradas. PMO. Rotulado nutricional. Código alimentario argentino. Cobertura universal en salud. Ley de espacios libres de humo.

Módulo 3 – Políticas Sanitarias. Guías de tratamiento del Ministerio de Salud. Expectativas a futuro de la OMS y OPS para el 2025. Dirección de Promoción de la Salud y control de Enfermedades no Transmisibles. Determinantes sociales. Indicadores de progreso.

Módulo 4 – Costos. Economía del comportamiento. Impacto económico. QUALYs (años de vida ajustados por calidad). DALYs (años de vida ajustados por discapacidad). Gasto público.

Módulo 5 – Tratamiento no farmacológico. Fisopatología de las enfermedades crónicas no transmisibles. Adherencia. Alcohol. Tabaquismo. Alimentación saludable. Actividad física.

Módulo 6 – Prevención. Atención Primaria de la Salud (APS). Estrategia Nacional e internacional de control y prevención de ECNT. Educación.

Directoras: Dra. Florencia Rondinone. Farmacéutica en el Sector de Medicamentos Sin Cargo de la Farmacia del Complejo Médico Churruca Visca. Docente de Universidades privadas. Docente en diversos cursos de posgrado Dra. Verónica Gerber. Farmacéutica en Farmacia del Complejo Médico Churruca Visca. Directora técnica en empresa de productos médicos. Docente de inmunología de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Kennedy. Docente en diversos cursos de posgrado.

Docentes: Dra. Florencia Rondinone. Dra. Verónica Gerber

Metodología: Online

Inicio del curso: 1° de Marzo

Valor del curso: $ 13122

Organiza Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal

Share this:

Comments are closed.