Objetivos: El objetivo del curso es ofrecer a los profesionales farmacéuticos información actualizada acerca de los distintos grupos de fármacos utilizados para trastornos neurodegenerativos, con el propósito de que pueda brindar una eficiente atención farmacéutica. Recorreremos temas como Alzheimer, Parkinson y Esclerosis múltiple. Realizaremos una introducción a la fisiopatología del trastorno neurodegenerativo en cuestión, para luego ver su respectivo tratamiento, repasando los conceptos más importantes para su aplicación práctica. Incluiremos los aspectos más relevantes de la medicación utilizada en cada tipo de trastornos como ser: mecanismo de acción, aspectos farmacocinéticos (liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción), efectos adversos, contraindicaciones e interacciones.
Esperamos que, al finalizar el trayecto formativo, cada participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
- Asesorar adecuadamente a pacientes sobre la diversidad de estrategias terapéuticas que involucran medicamentos para los trastornos neurodegenerativos.
- Promover con fundamento en el paciente la adhesión al tratamiento en trastornos de salud que requieren estos medicamentos.
- Conocer las últimas actualizaciones acerca del alcance terapéutico, los efectos adversos, las contraindicaciones y el modo correcto de empleo de los fármacos para ofrecer al paciente información vigente.
- Buscar y transferir información actualizada relevante asociada a la buena dispensación de estos fármacos.
- Interactuar constructiva e interdisciplinariamente con otros profesionales de la salud en la atención de pacientes que requieran medicamentos para esta condición o las que pudieran derivar de ella.
Temario:
Módulo 1: Fisiopatología de Esclerosis múltiple. Características epidemiológicas, factores genéticos, fisiopatología, manifestaciones y evolución clínica y diagnóstico.
Módulo 2: Fisiopatología de Parkinson. Evolución histórica del trastorno, fisiopatología, manifestaciones clínicas y diagnóstico.
Módulo 3: Fisiopatología de Alzheimer. Epidemiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas y diagnóstico.
Módulo 4: Tratamiento de Esclerosis múltiple. Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes.
Módulo 5: Tratamiento de Parkinson. Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes.
Módulo 6: Tratamientos de Alzheimer. Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes
Director/a: Dra. Florencia Rondinone Farmacéutica. Docente de las materias Bioquímica y Epidemiología de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Maimónides. Coordinadora académica de la Lic. en Nutrición de la Universidad Maimónides. Farmacéutica en la Farmacia del Complejo Médico Churruca – Visca. Docente en diversos cursos de posgrado. Dra. Verónica Gerber. Farmacéutica asistente en Farmacia del Complejo Médico Churruca – Visca. Directora técnica en empresa importadora/distribuidora de productos médicos. Docente de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Kennedy. Docente en diversos cursos de posgrado.
Docentes: Dra. Florencia Rondinone. Dra. Verónica Gerber
Metodología: Online
Inicio del curso: 1° de Marzo
Valor del curso: $ 13122
Organiza Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal
Comments are closed.