INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 15/02
Objetivos: Esperamos que al finalizar el curso cada participante avance en el logro de los siguientes objetivos de capacitación y actualización profesional:
- Asesorar adecuadamente a pacientes sobre la diversidad de estrategias terapéuticas que involucran medicamentos analgésicos.
- Promover con fundamento en el paciente la adhesión al tratamiento en trastornos de salud que requieren estos medicamentos.
- Informar actualizadamente al paciente sobre alcance terapéutico, efectos adversos, contraindicaciones y modo correcto de empleo de fármacos analgésicos.
- Buscar y transferir información actualizada relevante asociada a la buena dispensación de fármacos analgésicos.
- Interactuar constructiva e interdisciplinariamente con otros profesionales de la salud en la atención de pacientes con patologías que requieren fármacos analgésicos.
- Comprender los aspectos generales más relevantes de los distintos grupos de analgésicos de utilización más frecuente.
- Estudiar y comprender las terapias farmacológicas asociadas a cada grupo de analgésicos de uso cotidiano.
Temario:
Módulo 1 Introducción. Fisiología del dolor. Definición, Clasificación, Umbral, Escalera de dolor de la OMS, EVA y otros métodos para medir la intensidad.
Módulo 2 AINES Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes.
Módulo 3 Corticoesteroides. Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes.
Módulo 4 Opioides. Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes. Requisitos actuales para su adquisición y dispensa.
Módulo 5 Adyuvantes y relajantes. Mecanismo de acción y actividad terapéutica. Aspectos farmacocinéticos más relevantes. Efectos adversos, contraindicaciones e interacciones más importantes.
Director/as: Dra. Florencia Rondinone. Farmacéutica en el Sector de Medicamentos Sin Cargo de la Farmacia del Complejo Médico Churra – Visca. Docente de Universidades privadas. Docente en diversos cursos de posgrado. Dra. Verónica Gerber. Farmacéutica en Farmacia del Complejo Médico Churruca Visca. Directora técnica en empresa de productos médicos. Docente de inmunología de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Kennedy. Docente en diversos cursos de posgrado.
Docentes: Dra. Verónica Gerber. Dra. Florencia Rondinone
Metodología Virtual
Inicio: 1° de Febrero de 2023
Valor del curso: $ 13.122
Organiza Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal
Comments are closed.